cortinas bilbao

¿Cómo poner una barra de cortina en el techo

Si eres un manita, colocar una barra de cortina en el techo puede ser un proyecto relativamente sencillo.

Esta es una guía básica para instalar una barra de cortina en el techo:

Materiales que necesitarás:

  1. Barra de cortina.
  2. Soportes de techo adecuados.
  3. Tornillos y tacos adecuados para el tipo de techo.
  4. Taladro.
  5. Nivel.
  6. Lápiz.
  7. Cinta métrica.

Pasos:

  • Mide y marca la ubicación: Decide dónde deseas colocar la barra de cortina en el techo y marca los puntos donde se instalarán los soportes. Utiliza una cinta métrica y un lápiz para asegurarte de que los puntos estén nivelados.
  • Prepara los soportes: Si los soportes de techo tienen agujeros, utilízalos como guía para hacer las marcas de los orificios en el techo. Si no, coloca los soportes en sus ubicaciones marcadas y marca los puntos donde se deben perforar los agujeros.
  • Perfora los agujeros: Utiliza un taladro y una broca del tamaño adecuado para perforar agujeros en los puntos marcados. Asegúrate de utilizar el tipo de taladro y broca adecuados para el tipo de techo que tengas.
  • Coloca los tacos.
  • Instala los soportes: Utiliza los tornillos suministrados con los soportes para fijarlos al techo. Usa un nivel para comprobar que los soportes estén perfectamente nivelados.
  • Monta la barra de cortina: Coloca la barra de cortina en los soportes de techo y asegúrala siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Ajusta y cuelga las cortinas.

¡Listo! Ahora deberías tener una barra de cortina bien instalada en el techo.

Si lo ves difícil o no estas seguro de la resistencia del techo o de los materiales, te recomendamos que contrates a un profesional.

Profesionales como Tapicerías Ricardo, especialistas en cortinas, te podemos asesorar o incluso colocarte la barra de cortina en tu techo.

Si prefieres un estilo más cálido y natural, también te contamos cómo poner una barra de cortina de madera. Descubre las herramientas y pasos necesarios para instalarla correctamente.

cortina para la cocina

¿Cómo lavar cortinas store?

Todas las cortinas no son iguales ya sea por tejido o sistema y cada una conlleva un mantenimiento especifico.

¿Cómo puedo lavar mis cortinas Store?

Están suelen estar hechas de tejidos delicados y transparentes, por lo que es importante lavarlas con cuidado para evitar cualquier daño.

  • Comprueba las instrucciones de cuidado: Antes de lavar las cortinas, verifica si tienen etiquetas. Estas pueden proporcionar información importante sobre la temperatura del agua recomendada y si las cortinas pueden ser lavadas a máquina o a mano.
  • Retira los ganchos y los accesorios: Esto evitará que se enreden o dañen durante el lavado.
  • Aspira o sacude el polvo: Esto ayudará a evitar que la suciedad se adhiera durante el lavado.
  • Lava a mano o a máquina: Si las instrucciones de cuidado lo permiten, puedes lavar las cortinas en la lavadora utilizando un ciclo suave y agua fría o tibia. Utiliza un detergente suave y evita el uso de suavizantes de telas, ya que pueden dejar residuos en las cortinas. Si prefieres lavar a mano, llena una bañera con agua fría o tibia y agrega detergente suave. Sumerge las cortinas y agítalas suavemente. Luego, enjuágalas varias veces con agua limpia hasta que se elimine completamente el detergente.
  • No retuerzas ni frotes: Aprieta suavemente el exceso de agua después del enjuague para evitar daños.
  • Secado: Para secar las cortinas, cuélgalas en la barra de cortina en un lugar sombreado y bien ventilado. Deja que las cortinas se sequen al aire completamente antes de volver a colgarlas.
  • Planchado opcional: Puedes plancharlas a baja temperatura, utilizando un paño o una tela fina entre la plancha y la cortina para proteger el tejido.
cortina para la cocina

En Tapicerías Ricardo, especialistas en tapicería y cortinas te podemos asesorar cuál es el mejor modo de lavar tu “store”. De ese modo obtendrás un resultado optimo.

Si estás pensando en confeccionar tus propias cortinas, no te pierdas nuestra guía sobre cómo calcular la cantidad de tela necesaria. Así podrás asegurarte de que el resultado sea perfecto.